Denuncian explotación e informalidad en el restaurante Kandu
- Akahata Comunicación Digital
- 27 ago 2020
- 2 Min. de lectura

Contrato de palabra, informalidad, retraso en el pago, sin IPS y despido injustificado. Esta es la situación de explotación y precarización que denuncian varias personas que trabajaron en el restaurante Kandu y en otros lugares del mismo grupo empresarial gastronómico.
Rubén Cano, quien trabajó en dos oportunidades en kandu desempeñándose como cocinero, denunció el incumplimiento del pago en ambas ocasiones, además de toda la informalidad en el contrato laboral.
Según relató, en la primera ocasión al iniciar la cuarentena por pandemia, Kandu cerró el 16 de marzo, adeudandole el salario correspondiente a los días trabajados ese mes, pero antes de cancelar la deuda pendiente, al reabrirse el local lo volvieron a llamar para trabajar hace dos meses y nuevamente comenzaron a retacear el pago.
Ante esta situación, Cano, día a día, venía reclamando al dueño el pago de lo adeudado. Un día, finalmente, recibió la llamada esperada pero no recibió la comunicación anhelada. Lo llamó el dueño y procedió al despido injustificado.
“Cuando vi la llamada del señor Benjamin pensé que por fin iba cobrar, pero ahí me dijo que era el último día que contaban con mi trabajo, sin explicaciones del por qué me estaban despidiendo”, manifestó Rubén Cano.
Explicó que realizó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo y que, además, otras seis personas se animaron a hacer el reclamo ante la cartera estatal.
Según informaciones proporcionadas por las personas desvinculadas el grupo gastronómico incluye a Kandu, LongBar, Kingfish y están terminando los trabajos para habilitar un nuevo restaurante, en esta ocasión, de sushi.
Así que se puede deducir que el grupo empresarial goza de buena situación económica pese a la recesión provocada por la pandemia y las restricciones de la cuarentena.
Lastimosamente, los planes de expansión de este grupo empresarial gastronómico se hacen a costa de la explotación y precarización de sus trabajadores y trabajadoras.
El Ministerio del Trabajo tiene la responsabilidad de hacer cumplir los derechos laborales en nuestro país y sancionar a los empresarios infractores.
Kommentare