top of page

Marito ordena al Este: #QuedateEnCasa con hambre o contagiate buscando el pan

  • Foto del escritor: Akahata Comunicación Digital
    Akahata Comunicación Digital
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Por Henrique Ferreira.


Van 4 meses de pandemia, y el aumento del desempleo y casos de abusos de poder de patrones no cesa, sino que se multiplica.


El caso más angustiante es el de Ciudad del Este y las ciudades que circundan como Minga Guazú, Hernandarias y Presidente Franco. Está zona del país tiene como elemento vital de su existencia la circulación de comerciantes del Brasil hacia Paraguay.


El dilema es que el vecino país tiene el mayor número de contagiados de la región y Paraguay con la política de #QuedateEnCasa condena a la gente a conformarse con el hambre.


La cuestión es que CDE siendo la ciudad de mayor volumen de circulación de dinero es, al mismo tiempo, una ciudad en extremo débil, se cierra la frontera y la misma se desploma; es la consecuencia de una política colorada que siempre priorizó la genuflexión hacia el Brasil antes que fortalecer la autonomía de la gente que vive en Alto Paraná.


Hasta hoy el gobierno de Mario Abdo no da respuestas firmes y de largo alcance para el problema en esa zona, pues, la circulación en Brasil del virus no será combatida hasta que en ese país haya un nuevo gobierno.


Hoy la gente salió en Ciudad del Este a plantear que desacatará la vuelta a la Fase 0, esto es cuarentena total, hay quienes dicen que es una protesta contra una medida sanitaria, no podemos hablar de una medida sanitaria sin que esta al mismo tiempo sea económica, por lo tanto la protesta es por la situación económica.


Mientras los camiones de los grandes señores cruzan la frontera día y noche, para el pequeño y el mediano la misma sigue cerrada.


Van medidas que deberían ser tomadas para atacar los problemas que afectan a las mayorías esteñas:


1. Feriado de deudas: la deuda con bancos privados y públicos de los esteños deben congelarse hasta la normalización de las actividades.


2. Feriado de alquileres: que los alquileres queden congelados hasta la normalización de las actividades.


3. Subsidio Mínimo Vital igual al salario mínimo para los trabajadores formales e informales de Alto Paraná.


4. Créditos blandos (con años de gracia para inicio de pago y con tasas de interés cercana a 0) para Micros, Pequeñas y Medianas empresas.


5. Alojamiento (pueden ser en Moteles) para las personas sin hogar de Alto Paraná mientras dure la pandemia.


6. Iniciar un plan de reconversión económica del este, con todos los grupos sociales y políticos, para no depender más del flujo de compras desde Brasil.

Comments


Seguínos en Redes Sociales.

bottom of page